812 Creado el 11-10-2020 y actualizado el 13-10-2020
Presupuesto de 2020 en junio de 2020

Presupuesto de 2020 en junio de 2020

Durante el pasado pleno del mes de junio se aprobaba el Presupuesto para el año 2020. Efectivamente, a pesar de que en esta legislatura el Ayuntamiento de Villaralbo cuenta con un alcalde con remuneración y dedicación, los presupuestos para el año 2020 se han aprobado cuando ya había transcurrido más de medio año.

Si bien el coronavirus y sus consecuencias han afectado a todos los aspectos de nuestras vidas, este retraso de 6 meses a la hora de presentar las cuentas para este año resulta incomprensible, especialmente si se compara con lo que ha ocurrido años atrás en los que el Ayuntamiento no ha tenido este apoyo extra de una persona dedicada, aunque sea a media jornada, a evitar que estas cosas ocurran.

Con carácter previo al Presupuesto anual, se presenta la liquidación del año anterior. Aunque habitualmente esto se hace en momentos diferenciados, en el pleno de junio se aprobó de una tacada la liquidación del presupuesto de 2019 y el presupuesto de 2020. La liquidación es el documento que refleja cómo ha evolucionado el presupuesto en el año que ha terminado y tiene que servir de base para la ejecución del nuevo presupuesto. En la liquidación del presupuesto de 2019 se observa que han quedado apartados sin ejecutar y que por el contrario otros se han incrementado de manera notable:

DESVIACIONES EN EL PRESUPUESTO DE 2019

  • El presupuesto destinado a fiestas se ha sobrepasado en 27.116,74
  • La partida dedicada a otros complementos, en la que se recoge la retribución del Alcalde, está sobrepasada en 10.754,46 €
  • La partida de inversiones, en la que se incluye el campo de fútbol indoor está sobrepasada en 7.823 €

Solo en estas 3 partidas, se han gastado más de 45.000 € por encima de lo presupuestado.

Por lo que se refiere al presupuesto llama la atención el espectacular aumento de la partida de personal, que alcanza los 136.000€, en parte debido a la incorporación del personal contratado temporal ya que a esas alturas de año ya se conocían las subvenciones concedidas de otras instituciones para ese fin, así como la media liberación del alcalde (12.000€ + 3.600€ de Seguros sociales). En este apartado, sorprende también la introducción de dos nuevas partidas:

  • 2.000€ para productividad
  • 1.000€ para gratificaciones

Al preguntar sobre estas partidas en el Pleno se nos respondió que no es nada extraordinario, que era otra forma de contabilizar.
En el apartado de gasto corriente también hay un notable incremento, alcanzándose los 118.000€. En este apartado llaman la atención varios aspectos:

  • Aparecen 15.000 Euros para reparación de instalaciones deportivas. Normalmente este tipo de gastos van en el apartado de inversiones, no en el de gasto corriente. De este modo se podría dar la circunstancia de que en el apartado de inversiones aparezcan gastos en instalaciones deportivas a los que además se añadirán estos otros 15.000 Euros.
  • Se presupuestan 4.000 Euros más en gasto de energía como consecuencia del uso del campo de fútbol. Consideramos este hecho especialmente grave porque no solamente no hay ningún documento que especifique por qué una entidad privada -el Club Deportivo Villaralbo- tiene que hacer un uso casi privativo de un bien público sino porque ahora, además, vamos a tener que pagar entre todos los vecinos la luz que consumen.
  • Aparece una partida de 15.000 Euros de actividades deportivas, culturales y ocio. Este concepto es un incremento encubierto de la partida de fiestas. Al meterlo en esta partida, al final se consigue disponer de más dinero para fiestas porque ahora aparecerá en dos conceptos: Fiestas por un lado y actividades deportivas, culturales y ocio por el otro.

En definitiva, desde el Grupo de Izquierda Unida de Villaralbo, entendemos que la mala gestión es lo que ha hecho que se tarde más de medio año en presentar los presupuestos. Que se achaque al coronavirus tampoco tiene justificación, pues el confinamiento comenzó el 14 de marzo y en ese momento el presupuesto debería estar ya aprobado. Las desviaciones que se aprecian en la liquidación de 2019 confirman lo que ya anunciábamos en diciembre de 2019 con respecto a que había partidas cuyo gasto se había disparado e inversiones previstas, como en parques y jardines, no se llevaran a cabo. Finalmente, tenemos que lamentar que estos presupuestos se hayan hecho con un total desprecio al diálogo, ya que no se ha consensuado ni una sola medida.

Te puede interesar...

Presupuestos 2021. Los gastos pueden superar en más de 324.000 Euros a los ingresos

En el Pleno del mes de febrero, el Equipo de Gobierno llevaba a debate los ...
X
Enlace arriba